EJERCICIOS PRÁCTICOS QUE DEBES ENTREGAR EL DÍA DEL EXAMEN

Crea una estructura básica para tu CV que incluya las secciones clave: información personal, perfil profesional, educación, experiencia laboral y habilidades y competencias

Selecciona una experiencia laboral previa y organiza su descripción en el formato adecuado, incluyendo el nombre de la empresa, tu cargo o posición en la empresa, la fecha de inicio y finalización del trabajo, y una breve descripción de tus responsabilidades y logros en ese puesto.

En la sección de experiencia laboral, describe detalladamente tus responsabilidades y logros en un puesto de trabajo previo. Utiliza verbos de acción para destacar tus logros y enfatizar cómo contribuiste al éxito de la empresa o proyecto. 

Revisa la sección de habilidades y competencias de tu CV y ajusta la lista de habilidades y competencias para incluir aquellas que son más importantes para el puesto al que estás aplicando. Destaca las habilidades y competencias que sean relevantes para ese puesto específico. 

Investiga la empresa y el puesto de trabajo al que estás aplicando. Identifica las habilidades y experiencia que se requieren para el trabajo y comprender la cultura organizacional de la empresa

Ajusta la sección de perfil profesional de tu CV para cada puesto de trabajo al que apliques, enfatizando las habilidades y experiencia más relevantes para ese puesto en particular. Utiliza palabras clave relevantes y ajusta la descripción de tus habilidades y experiencia para adaptarlas al puesto. 

El audio completo del curso está aquí: