Un informe realizado por la consultora de recursos humanos Michael Page señala que los sectores relacionados con las tecnologías, las energías renovables y las ventas comerciales son los que están demandando más puestos de trabajo para sus equipos.
Aunque las ofertas laborales en 2024 serán muy similares a las de 2023, el informe indica que se espera una cierta evolución de los sectores más novedosos, en especial áreas estratégicas como los departamentos financieros, tecnológicos y de ventas. Durante el pasado año ciertos perfiles emergieron como los más solicitados por las empresas.
Por otro lado, en el sector tecnológico lo que más se busca son perfiles que sepan manejar la inteligencia artificial y posiciones vinculadas con la gestión de datos. “Se espera que la consolidación de la inteligencia artificial haga que aumenten las contrataciones a lo largo de este año para poder dar respuesta y adaptarse a la nueva realidad con perfiles adecuados”, señala el director general de PageGroup en España y Portugal, Jaime Asnai González.
El informe apunta que los puestos de trabajo relacionados con la sostenibilidad están viendo salarios más altos que los de la media del mercado. “La incertidumbre generada por algunos aspectos que ya pudimos ver en 2023 y que seguirán persistiendo durante este año, como el coste de la vida y los problemas geopolíticos, hacen que en 2024 vaya a haber cierta precaución por parte de las empresas a la hora de contratar”, señala el director general de la firma.